El toque de Liux: tecnologÃa avanzada se encuentra con la sostenibilidad

En el panorama de hoy de la movilidad sostenible, la innovadora empresa de españa Liux surge como un jugador señalado con su enfoque en automóviles eléctricos. Si bien su primer enorme proyecto, el Liux Animal, un coche eléctrico de 465 metros de largo y un precio inicial de unos 39000 euros, está programado para lanzarse en 2024, la firma no se ha detenido ahÃ. Su ambición se prolonga hacia un segmento aún más revolucionario con el aviso de un segundo modelo, el Liux Geko. Este microcoche eléctrico, anunciado mediante imágenes digitales, representa una alternativa mucho más asequible y adaptada al entorno urbano, comparado con su precursor, el Animal.
El Geko se distingue por sus compactas dimensiones, midiendo 270 metros de largo y 15 metros de ancho, colocándolo on line con el smart EQ fortwo, pero ofertando más espacio que el Citroën Ami por sus 29 centÃmetros adicionales de largo y 11 centÃmetros plus de ancho. Además de esto, el diseño no escatima en atrayente, con caracterÃsticas como cortos voladizos, paragolpes de deportes, llantas de importante tamaño y faros LED estilizados, mostrando que lo pequeño no está reñido con el estilo.
Desde el punto de vista técnico, el Geko planea incorporar un motor eléctrico trasero de 15 kW (20 CV), una propuesta fuerte para un vehÃculo Liux Geko que apenas alcanza los 550 kilogramos de peso. Pertrechado con una baterÃa de 13 kWh, promete una autonomÃa aproximada de 150 km, lo que lo transforma en una solución práctica para la movilidad dÃa tras dÃa urbana.
Lo que verdaderamente distingue a este modelo, y por extensión a Liux, es su deber con la sostenibilidad, no solo a nivel de emisiones sino más bien también en los materiales empleados. Tanto el Geko como el Animal están construidos con materiales de origen vegetal, como la fibra de lino y resinas vegetales, para su estructura monocasco y carrocerÃa. Este enfoque, complementado con la producción de muchos componentes a través de impresión tres dimensiones, resalta la filosofÃa verde de Liux.
Aunque el foco de Liux está hoy en dÃa en lanzar el Animal, la curiosidad y expectativa generadas alrededor del Geko proponen que la compañÃa tiene proyectos ambiciosos para el futuro. Sin embargo, aún queda por ver si este revolucionario microcoche eléctrico llegará a la lÃnea de producción y se transformará en una situación tangible para los usuarios. Lo que es claro es que Liux no solo busca participar en el mercado de vehÃculos eléctricos, sino asimismo redefinirlo con propuestas audaces y sostenibles.